La memoria de la Asociación Defensor del Paciente recibió en 2023 12.071 denuncias, de las cuales 602 fueron por fallecimiento; aún así, se aprecia un descenso respecto 2022.
Telefono de Contacto: +34 681 004 601 | Whatsapp | Mail: Contacto@reclamacionsanitaria.com
La memoria de la Asociación Defensor del Paciente recibió en 2023 12.071 denuncias, de las cuales 602 fueron por fallecimiento; aún así, se aprecia un descenso respecto 2022.
Escrito el
El Servicio Andaluz de Salud admite la existencia de negligencia médica en el tratamiento de una paciente que provocó la amputación de parte de su pierna resolviendo indemnizarla.
Una aseguradora ha sido condenada a pagar 265.000 €por demorarse en aprobar la colocación de un stent en un paciente, lo que causó el fallecimiento de éste.
Al menor, al que se le suministró el sedante de manera previa a una intervención, le suministraron una dosis 5 veces superior a la que era necesaria.
El Servicio Canario de Salud ha sido condenado por el fallecimiento de un paciente debido a una negligencia médica.
La Comunidad de Madrid lidera el número de denuncias por negligencias médicas en España según un informe del Defensor del Paciente.
Escrito el
El recién nacido falleció a consecuencia de un cuadro séptico que, pese a que podía inferirse, “no se adoptaron todas las medidas oportunas” según los protocolos.
La jurisprudencia ha venido definiendo los supuestos en los que puede apreciarse una negligencia médica, pudiendo citar, por su sistemática, la Sentencia de la Sección 14ª de la Audiencia Provincial de Barcelona de 9 de abril de 2019 que analizamos en la presente publicación.
Condenan al SERGAS por una negligencia médica por omitir una prueba diagnóstica a una mujer que acudió al centro médico con una lumbalgia y resultó que era una metástasis ósea de un cáncer de pulmón.
Los padres de una niña fallecida en septiembre de 2022 acuden al Juzgado para ratificar denuncia por negligencia médica.